El consumidor post-crisis
Publicado por Guillermo Martorell en

Algunos de los más brillantes analistas de tendencias nos presentan una imagen del consumidor post-crisis que, lejos de ser pesimista, ofrece enormes oportunidades para las marcas que sean capaces de adaptarse con rapidez a una nueva realidad. John Gerzema, co-autor del libro The Brand Bubble, sintetiza perfectamente el principal cambio que se está produciendo mediante la expresión: “From mindless consumption to mindful consumption”. Podríamos traducir esta frase así: “Del consumo alocado al consumo atento”, pero hay que reconocer en en inglés tiene más fuerza.
El hecho es que la gente se está dando cuenta de que lo importante no es comprar más, sino comprar mejor. Hoy somos mucho más cuidadosos en la forma en que gastamos e invertimos nuestro dinero. La alegría y la frivolidad en el gasto de hace unos años ha dado paso a la prudencia y a la exigencia. Además, el consumidor actual tiene a su disposición los medios para actuar en consecuencia y la voluntad de hacerlo.
En definitiva, esta crisis está logrando que los consumidores se replanteen su modo de vida y, en consecuencia, sus hábitos de compra. A lo largo de las próximas semanas analizaremos algunos de los cambios que se están produciendo en este sentido, así como sus implicaciones para las marcas. Desde nuestro punto de vista, la comprensión de los valores en alza en la sociedad es fundamental para las marcas. Si éstas quieren conectar realmente con los consumidores, tienen que ser capaces de alinearse con su forma de pensar y aportar soluciones que respondan a ella.
Compartir esta publicación
- Etiquetas: Consumidor, consumo, crisis, marcas, Marketing, post-crisis, Tendencias