¿La mejor campaña del mundo?
Publicado por Guillermo Martorell en
Posiblemente hayas oído hablar de “El mejor trabajo del mundo”, una operación organizada por el estado de Queensland (Australia), como parte de su campaña de promoción turística. La idea es a la vez sencilla y muy atractiva: realizar un proceso de selección a nivel mundial para encontrar al candidato ideal para “el mejor trabajo del mundo”, que consiste en vivir durante seis meses en la isla tropical de Hamilton y promocionarla al máximo a través de actividades tales como el submarinismo, la vela y la natación, además de alimentar un blog en Internet hablando de los encantos de la isla, con vídeos, fotos y comentarios. El sueldo por realizar este sacrificado trabajo es de 100.000 dólares (unos 76.000 euros).
La razón por la que hablamos de esta campaña es porque nos parece una acción de marketing no sólo innovadora, sino sumamente efectiva:
- La noticia ha dado la vuelta al mundo, apareciendo en los principales medios de comunicación y generando una notoriedad que habría costado muchos millones de euros lograr mediante publicidad convencional. Quizá una de las claves de la gran repercusión que ha tenido es que muestra un pequeño rayo de esperanza en los tiempos difíciles que vivimos.
- La propia convocatoria del proceso de selección logra el principal objetivo de la campaña, que es promocionar la isla de Hamilton. Menciona el producto (la isla, incluyendo una imagen de la misma), el beneficio principal (el mejor lugar del mundo) y los aspectos que dan credibilidad al beneficio (una isla tropical donde puedes hacer submarinismo, vela y otros deportes acuáticos).
- Por si esto no fuera suficiente, la campaña ha logrado que 35.000 personas (todas ellas potenciales visitantes de la isla) realicen sus propios vídeos promocionales, en la mayoría de los cuales se menciona el producto, el beneficio y los aspectos que le dan credibilidad. Cabe pensar que los familiares y amigos de estas 35.000 personas habrán visto estos vídeos. Pero es que además alguno de los finalistas ha sido elegido por votación popular, lo que ha obligado a los aspirantes a hacer campaña para promocionar sus candidaturas.
Compartir esta publicación
- Etiquetas: best job, campaña, casos de marketing, Casos Democráticos, Marketing, mejor trabajo del mundo, Redes Sociales, Tendencias